jueves, 25 de agosto de 2011
Intercambio con un Centro de Bretaña
Un grupo de alumnos/as de bilingüe de nuestro Centro, junto a la profesora: Nathalie Simons y el profesor: Víctor Castellón, realizaron un intercambio con alumnos/as de Bretaña (Francia). Hacia este lugar partieron el 11 de febrero y regresaron el 20 del mismo mes, resultando su estancia allí muy feliz y positiva.
Celebración del día de Andalucía
- El viernes, 25 de febrero, celebramos el día de Andalucía, en el que se realizaron las siguientes actividades:
- - Desayuno Andaluz, en el bar del Instituto, con el siguiente horario de asistencia:
- - 10:00 horas --> 1ºA de E.S.O.
- - 10:15 horas --> 1ºB de E.S.O.
- - 10:30 horas --> 2ºA de E.S.O.
- - 10:45 horas --> 2ºB y 2ºC de E.S.O.
- - 11:00 horas --> P.C.P.I.
- - De 11:30 a 12:15 horas --> Resto de cursos (3º y 4º de E.S.O., Bachillerato y Ciclos de Turismo e Informática), profesorado y personal de administración y servicios.
- - Exposición y Actividades online, en las aulas T.I.C., para 1º y 2º de E.S.O.
- - Cuestionario sobre Málaga y Andalucía, también en las aulas T.I.C., para 3º y 4º de E.S.O.
- A partir de las 13:00 horas hubo; actividades deportivas para todos los cursos.
Historia del Instituto
La Historia de nuestro instituto está intrínsecamente unida al desarrollo de la vida política y social de la España de los últimos años del Franquismo, curso 1973, y al desarrollo político en el que estaba inmersa, antes de la muerte de Franco y, posteriormente, desde le ley para la reforma política que abre las puertas para celebrar elecciones a Cortes Constituyentes y la elaboración de la Constitución de 1978.
Ello nos guía por el intrincado camino de una sociedad de la que el claustro con su profesorado, alumnos y personal no docente en continuo crecimiento, era reflejo de las diferencias de criterio que se hacían patentes en el desarrollo de los claustros y en las relaciones entre los miembros que lo componían.
Las dificultades por encontrar un camino de estabilidad, el esfuerzo continuo del profesorado, con el intento de alumbramiento de nuevas formas (comisiones de profesores, asistencia de alumnos a los claustros, a las evaluaciones, asociaciones de padres, etc.)que dieran vigor democrático a la vida diaria del centro, esto es, a las relaciones de los profesores entre sí, con los alumnos y con los padres, creaban situaciones difíciles para las distintas directivas que se van sucediendo en el periodo 1973-1981, que lo intentan hacer lo mejor posible, dentro de una legalidad cambiante y sin contar con unos referentes en superiores jerárquicos, donde se intuían prudencias y contenciones a la hora de las decisiones.
Hay que reseñar que, desde el primer momento, salvo en dos ocasiones, los distintos directores salen elegidos desde el claustro y que las autoridades académicas ratificaban la decisión. Los debates claustrales vivos y ricos en contenidos, en ocasiones, y por lo que se desprende de los libros de actas, de la historia vivida y la transmitida por compañeros claustrales, no era la mas adecuada para una convivencia que obedeciera al espíritu de consenso que se quería en la vida política y social del momento.
A pesar de todas las dificultades, podemos distinguir tres etapas en el proceso histórico de nuestro instituto:
El Instituto, desde los órganos administrativos, desde los Planes de Enseñanza y desde el profesorado ha sido pionero en la aplicación de la informática, encontrándonos en la actualidad con sistemas automatizados en todo el funcionamiento del Centro.
Ello nos guía por el intrincado camino de una sociedad de la que el claustro con su profesorado, alumnos y personal no docente en continuo crecimiento, era reflejo de las diferencias de criterio que se hacían patentes en el desarrollo de los claustros y en las relaciones entre los miembros que lo componían.
Las dificultades por encontrar un camino de estabilidad, el esfuerzo continuo del profesorado, con el intento de alumbramiento de nuevas formas (comisiones de profesores, asistencia de alumnos a los claustros, a las evaluaciones, asociaciones de padres, etc.)que dieran vigor democrático a la vida diaria del centro, esto es, a las relaciones de los profesores entre sí, con los alumnos y con los padres, creaban situaciones difíciles para las distintas directivas que se van sucediendo en el periodo 1973-1981, que lo intentan hacer lo mejor posible, dentro de una legalidad cambiante y sin contar con unos referentes en superiores jerárquicos, donde se intuían prudencias y contenciones a la hora de las decisiones.
Hay que reseñar que, desde el primer momento, salvo en dos ocasiones, los distintos directores salen elegidos desde el claustro y que las autoridades académicas ratificaban la decisión. Los debates claustrales vivos y ricos en contenidos, en ocasiones, y por lo que se desprende de los libros de actas, de la historia vivida y la transmitida por compañeros claustrales, no era la mas adecuada para una convivencia que obedeciera al espíritu de consenso que se quería en la vida política y social del momento.
A pesar de todas las dificultades, podemos distinguir tres etapas en el proceso histórico de nuestro instituto:
- La que corresponde desde la inauguración, con Dª Rosa Francia como directora, a la que suceden compañeros de claustro que tienen grandes dificultades para acomodar la dirección y sus obligaciones, con un claustro muy plural y, por tanto, compartimentado, desde todos los puntos de vista, por las distintas opiniones sostenidas ardorosamente por algunos y por otros con abstenciones en las continuas votaciones que se efectuaban, e, incluso, en el paulatino abandono del claustro, lo que exasperaba a algunos que llegaban a pedir que se pasara lista al principio y fin de los claustros.
- Las de mediados de los ochenta en las que el claustro entra en un proceso de mayor sosiego y estabilidad, lo que no quiere decir que no hubiese discrepancias, que se seguían dando pero de forma menos ardorosa.
- Por último, la dirección larga de D. Antonio Camacho Motenegro, con gran estabilidad y solo algunos cambios en los miembros de sus equipos directivos.
El Instituto, desde los órganos administrativos, desde los Planes de Enseñanza y desde el profesorado ha sido pionero en la aplicación de la informática, encontrándonos en la actualidad con sistemas automatizados en todo el funcionamiento del Centro.
Concurso "Cap France"
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ATOUT FRANCE y el Servicio Cultural de la Embajada de Francia, en colaboración con la Oficina de Turismo de Montpellier, la Agencia de Desarrollo Turístico de Hérault y el Comité Regional de Turismo de Languedoc-Roussillon han organizado un concurso destinado a los alumnos de francés de las escuelas andaluzas.
La última etapa de este concurso consistía en realizar un vídeo sobre Montpellier y tres equipos de alumnos/as de nuestro Centro los han presentado.
La última etapa de este concurso consistía en realizar un vídeo sobre Montpellier y tres equipos de alumnos/as de nuestro Centro los han presentado.
Graduación del alumnado de Bachillerato y de los Ciclos Formativos
El día 7 de junio tiene lugar el Acto de Graduación de los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Turismo e Informática, que se celebrará en el Teatro Cánovas, a las 18.30 horas. Posteriormente, alumnado y profesorado cenaremos juntos en elRestaurante Il Laboratorio, a las 21.30 horas.
Calendario de Exámenes de Septiembre
EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2011
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE
HORA 1º ESO 2º ESO
17.00 ED. PLÁSTICA Y VISUAL
18.15 ED. PLÁSTICA Y VISUAL ED. FÍSICA
19.30 ED. FÍSICA TECNOLOGÍA
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE
HORA 1º ESO 2º ESO
8.30 C. SOCIALES FRANCÉS 1
INGLÉS 1
9.45 FRANCÉS 1
INGLÉS 1
C. SOCIALES
11.00 MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
12.15 LENGUA LENGUA
13.30 C. DE LA NATURALEZA C. DE LA NATURALEZA
17.00 TECNOLOGÍA
FRANCÉS 2
INGLÉS 2
MET. DE LA CIENCIA
CAMBIOS SOCIALES
FRANCÉS 2
INGLÉS 2
18.15 RELIGIÓN MÚSICA
19.30 MÚSICA RELIGIÓN
EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2011
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE
HORA 3º ESO 4º ESO
17.00 ED. FÍSICA ED. FÍSICA
18.15 TECNOLOGÍAS PROYECTO INTEGRADO
19.30 RELIGIÓN RELIGIÓN
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE
HORA 3º ESO 4º ESO
8.30 FRANCÉS 1
INGLÉS 1
FRANCÉS 1
INGLÉS 1
9.45 C. SOCIALES C. SOCIALES
11.00 LENGUA
AMB. SOC. LIN.
LENGUA
AMB. SOC. LIN.
12.15 MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
AMB. CIEN. TEC.
13.30 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
AMB. CIEN. TEC.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
ED. PLÁSTICA
17.00 ED. PARA LA CIUDADANÍA ÉTICA
18.15 FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA
LATÍN
INFORMÁTICA APLICADA
19.30 CULTURA CLÁSICA
FRANCÉS 2
INGLÉS 2
FRANCÉS 2
INGLÉS 2
MÚSICA
Sugerencias
Para convertir, o mejorar Instituto tu también tienes que participar, con tu ideas, quejas o sugerencias, puedes cambiar instituto entero, en esta pestaña, anónimo puedes expresar en los comentarios,tu métodos o objetivos para cumplir.
!! Bienvenidos !!
Muy buena en este blog os contaré todas las ventajas y desventajas del instituto IES Cánovas del castillo.
El grupo esta formado solamente por Piotrek Budzowski.
El grupo esta formado solamente por Piotrek Budzowski.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)